La furia que se despierta en lxs detractores del lenguaje inclusivo es sospechosa. Una militancia tan aguerrida que incluye corregir a las personas implica necesariamente saberse dueñx de la verdad. Amparados por la RAE (oh, no olvidar que la R es porque son de la realeza) esgrimen argumentos hostiles desmereciendo a quienes , aunque nos […]
UBÚ

En una noche helada, el cálido acogimiento de l@s trabajadores de Andamio 90 es un refugio. Con destacable esmero reciben al público que a mediados de mes, en las orillas del invierno, se ha decidido valientemente a salir. El teatro independiente cuenta con dos grandes enemigos: la dificultad para la convocatoria es el más despiadado. […]
Monologazo

Una enorme cantidad de mujeres estamos empoderadas en una ola de sororidad que nos desborda, nos sorprende, nos deconstruye y nos enseña. Entonces, cuando nos reunimos, nos conectamos desde ese íntimo lugar solo conocido por quienes lo transitan. Hablamos de lo que no se habla, nos confesamos lo inconfesable y encontramos entre nosotras el apoyo […]
Apnea- no se puede respirar

Vamos al teatro porque entendemos que debemos estar ahí, oponiéndonos con hidalguía a la propuesta más acabada del Neoliberalismo: la de aislarse, no pensar, romper redes. Vamos al teatro con mirada crítica y potente, aferrándonos a cada cabito suelto que el texto nos ofrece para tejerlo en nuestra enmarañada resistencia. Y salimos de las salas […]
El conjuro de una estatua

La dama de otoño lleva cuarenta minutos como un poste, parada en una esquina, sin pestañear ni emitir sonido, sin ir al baño, ni mover el vientre, sin tomar agua. Por Germán Barbato decenas de personas caminan de sur a norte y viceversa. Pasan a su lado, la rozan, le hacen viento, la enfrentan y […]
Alegato

Si la duda es tu fundamento te pido –y evitaré mirarte al decirlo- que te vayas. Te condenarás a vos mismo y con tu cosa patológica te absolverás Ya no tendrás qué cuestionarme porque ya no habrá qué Ya no habrá Ya no Comencé esta carta mil veces. Ya perdió el impacto de mi […]
Yerma o la cuadratura del círculo

La virtud mágica del poema consiste en estar siempre enduendado para bautizar con agua oscura a todos los que lo miran, porque con duende es más fácil amar, comprender, y es seguro ser amado, ser comprendido, y esta lucha por la expresión y por la comunicación de la expresión adquiere a veces, en poesía, caracteres […]
Ocho cartas para Julio

En el cuento de Julio Cortázar La escuela de noche, aparece un personaje al que el narrador se encarga de ensalzar. Es generoso, audaz, perceptivo, inteligente. Aunque finalmente resulta coptado por eso que está sucediendo, Nito muestra un potente accionar en un contexto hostil, apabullante. El cuento evoca una noche de Buenos Aires en los años […]
Te querré infinittto

NoAflojes, vení a al teatro. Así nos recibe el espacio NoAvestruz. Es que son tiempos duros para la cultura. Y ajustar las salidas culturales es una mala idea: el arte salva, porque reformula nuestra mirada y nos habilita otra percepción. Nos ayuda a pensar y a imaginar que otras realidades son posibles. Con una sala […]
Otoño: mocos y reformulación

Recambio de estación El otoño se evidencia en los bollitos de papel al lado de mi cama, debajo de mi almohada. Necesito abrigarme. Mi ropa calentita fue archivada con la prolijidad que me caracteriza: un gran bollo en una caja. Pero tuve la lucidez de dejar una puntita de cada prenda a la vista, una […]