El teatro cuenta con el recurso de poner el cuerpo en tiempo presente y asumir que lo que ocurre no tiene vuelta atrás: es aquí, es ahora y lo que hayamos decidido será parte de lo que suceda. Plantear un unipersonal, sobre todo en estas épocas, es sólo para valientes. Llevarlo a cabo, conseguir […]
CriticArte
SAR
Hoy se estrena. La sala explota de público. Nos encontramos respetuosamente para celebrar meses de intenso trabajo. Aunque no sepamos bien con qué nos encontraremos, sabemos que la compañía de danza eMPulso presenta su obra SAR. La primera propuesta visual se plantea como la necesidad de ponerse los zapatos de la otra siempre. Con destreza, […]
Santería
Generaciones van, generaciones vienen, pero la Tierra estará aquí por siempre Todos vamos a morir, los buenos y los malos. Juan Seré, autor y director de esta obra, se destaca por brindar profundamente su asistencia en cada propuesta. Su presencia anticipando la función es necesaria y amable, le pone el cuerpo al ingreso de la […]
- CriticArte
- ...
Rojo

En un teatro, en una escuela. La compañía Tres gatos locos interpela de forma inteligente, según dicen ellos mismos. Toman textos de la autora Liliana Bodoc y los reconvierten, trascendiendo su imponente belleza estética, en obras teatrales. Tuve la dicha de encontrarlos junto a algunxs de mis alumnitxs, y niñxs de otras escuelas: una platea […]
UBÚ

En una noche helada, el cálido acogimiento de l@s trabajadores de Andamio 90 es un refugio. Con destacable esmero reciben al público que a mediados de mes, en las orillas del invierno, se ha decidido valientemente a salir. El teatro independiente cuenta con dos grandes enemigos: la dificultad para la convocatoria es el más despiadado. […]
Monologazo

Una enorme cantidad de mujeres estamos empoderadas en una ola de sororidad que nos desborda, nos sorprende, nos deconstruye y nos enseña. Entonces, cuando nos reunimos, nos conectamos desde ese íntimo lugar solo conocido por quienes lo transitan. Hablamos de lo que no se habla, nos confesamos lo inconfesable y encontramos entre nosotras el apoyo […]
Apnea- no se puede respirar

Vamos al teatro porque entendemos que debemos estar ahí, oponiéndonos con hidalguía a la propuesta más acabada del Neoliberalismo: la de aislarse, no pensar, romper redes. Vamos al teatro con mirada crítica y potente, aferrándonos a cada cabito suelto que el texto nos ofrece para tejerlo en nuestra enmarañada resistencia. Y salimos de las salas […]
Yerma o la cuadratura del círculo

La virtud mágica del poema consiste en estar siempre enduendado para bautizar con agua oscura a todos los que lo miran, porque con duende es más fácil amar, comprender, y es seguro ser amado, ser comprendido, y esta lucha por la expresión y por la comunicación de la expresión adquiere a veces, en poesía, caracteres […]
Ocho cartas para Julio

En el cuento de Julio Cortázar La escuela de noche, aparece un personaje al que el narrador se encarga de ensalzar. Es generoso, audaz, perceptivo, inteligente. Aunque finalmente resulta coptado por eso que está sucediendo, Nito muestra un potente accionar en un contexto hostil, apabullante. El cuento evoca una noche de Buenos Aires en los años […]
Te querré infinittto

NoAflojes, vení a al teatro. Así nos recibe el espacio NoAvestruz. Es que son tiempos duros para la cultura. Y ajustar las salidas culturales es una mala idea: el arte salva, porque reformula nuestra mirada y nos habilita otra percepción. Nos ayuda a pensar y a imaginar que otras realidades son posibles. Con una sala […]